Washington: Luego de cuatro días y tras una reñida contienda electoral, el candidato demócrata, Joe Biden, se consagró presidente de Estados Unidos. Su victoria en estados claves para definir la elección frente a Donald Trump, que deberá abandonar la Casa Blanca tras un mandato, es el tema que ocupa a todos los medios del país, que también se enfocaron en la figura de Kamala Harris, convertida en la primera vicepresidenta electa del país.
Joe Biden es el presidente electo de Estados Unidos
El candidato demócrata Joe Biden derrotó el sábado al
presidente Donald Trump y será el 46to presidente de Estados Unidos, un país
agriamente dividido, vapuleado por una devastadora pandemia y desgarrado por
tensiones raciales y socioeconómicas.
La victoria ocurre luego de más de tres días de incertidumbre ya que las autoridades estuvieron demoradas al contar los votos depositados por correo. Biden necesitaba 270 votos del Colegio Electoral, que consiguió una vez se anotó el triunfo en Pensilvania.
Poco después del anuncio, Biden declaró que se siente
“honrado” por la victoria electoral e hizo un llamado a la unidad nacional.
“Ahora que ha concluido la campaña, es hora de dejar atrás
el rencor y la áspera y unirnos como nación”, dijo Biden en un comunicado.
“Somos los Estados Unidos de América”, continuó. “Nada es
imposible para nosotros si lo hacemos unidos”.
Trump no admitió derrota alguna. En un comunicado, dijo que
“nuestra campaña comenzará a presentar argumentos en los tribunales para
garantizar que las leyes electorales sean respetadas y que el verdadero ganador
de las elecciones asuma la presidencia”.
Biden, de 77 años, hizo campaña no tanto en base a promesas
políticas o ideológicas sino a la idea de que había que forjar una coalición
nacional para derrotar a Trump, al considerarlo una amenaza para la democracia
norteamericana. La estrategia resultó eficaz al anotarse triunfos en Michigan,
Wisconsin y Pensilvania, antiguos baluartes demócratas que en el 2016,
sorpresivamente, se inclinaron por Trump.
Biden está encaminado a ganar el voto popular por más de 4
millones de votos y esa cifra podría aumentar a medida que continúa el
escrutinio.
Trump usó las demoras en el conteo en algunos estados para lanzar acusaciones falsas de fraude y de que los demócratas estaban tratando de robarse las elecciones, un caso insólito y sin precedente de un presidente Estados Unidos tratando de sembrar dudas sobre el proceso democrático.
En los días previos, Biden, quien fue vicepresidente bajo
Barack Obama, trató de calmar los ánimos y de proyectar la imagen de político
sereno y responsable, haciendo llamados a la unidad a fin de sanar las heridas
de una nación profundamente dividida.
“Debemos recordar que el propósito de la política no es
librar la guerra eterna e implacable”, expresó Biden el viernes por la noche en
Delaware.
“El propósito de nuestra política, de nuestra nación, no es
avivar las llamas de conflicto sino resolver problemas, impartir justicia,
permitir igualdad de oportunidades a todos”, añadió.
La compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, hace
historia: es la primera mujer negra en ser vicepresidenta, una hazaña surgida
justo en momentos en que la sociedad estadounidense se ve estremecida por
reflexiones y rencores en base al trato dado a su población de raza negra.
Harris, quien es senadora por California, será además la primera persona de
ascendencia sudasiática en llegar a la vicepresidencia y la mujer que ocupará
el más alto cargo ejecutivo hasta ahora de Estados Unidos, cuatro años después
de que Trump derrotó a Hillary Clinton.
Trump es el primer presidente estadounidense en perder la
reelección desde que lo hizo George H.W. Bush en 1992. Hasta ahora Trump no ha
admitido su derrota.
Fuente: Mundo Cristiano
Ampliación del Metropolitano: Más de 3,300 árboles han sido plantados hasta la fecha en Lima Norte