El pasado 26 de enero, la ciudadanÃa acudió a las urnas para elegir a sus nuevos representantes en el Congreso (130 legisladores en total), en una jornada histórica, pues se trató de la primera vez que se convocan a elecciones parlamentarias tras una disolución constitucional del Parlamento, tal y como la declaró el Tribunal Constitucional.
Para la contienda, un total de 21 organizaciones polÃticas tomaron parte del proceso, sin el temor de perder su inscripción si no pasaban la valla electoral de 5%, pues el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso que esta normativa no se aplique.
Las organizaciones polÃticas que alcanzaron un pedazo de la torta legislativa fueron:
ACCIÓN POPULAR:
AP, en total, tendrá 25 escaños en el nuevo Parlamento, tras obtener representación en regiones como Ãncash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, JunÃn, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San MartÃn y Tumbes.
Los virtuales integrantes de esta bancada serán los siguientes:
1) Mónica Saavedra (Lima)
2) Leslye Lazo (Lima)
3) Walter Rivera (Lima)
4) Luis Roel (Lima)
5) Ricardo Burga (Lima)
6) Otto Guibovich Arteaga (Ãncash)
7) Rosario Paredes Eyzaguirre (Arequipa)
8) Hans Troyes Delgado (Cajamarca)
9) Paul GarcÃa Oviedo (Callao)
10) Jorge Vásquez Becerra (Cusco)
11) Kenyon Durand Bustamante (Huancavelica)
12) Wilmer Bajonero Olivas (Huánuco)
13) Yessy Fabian DÃaz (Huánuco)
14) Juan Carlos Oyola RodrÃguez (Ica)
15) Freddy Llaulli Romero (JunÃn)
16) Anthony Novoa Cruzado (La Libertad)
17) Rolando Campos Villalobos (Lambayeque)
18) Carlos Pérez Ochoa (Lima Provincias)
19) Leonardo Inga Sales (Loreto)
20) Luis Simeón Hurtado (Pasco)
21) Franco Salinas López (Piura)
22) Jesús Arapa Roque (Puno)
23) Manuel Aguilar (San MartÃn)
24) Rolando Ruiz Pinedo (Acción Popular)
25) Manuel Merino de Lama (Tumbes)
ALIANZA PARA EL PROGRESO:
Como con AP, en APP la mayor parte de su representación viene de fuera de Lima, como, por ejemplo, Ãncash, ApurÃmac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, JunÃn, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San MartÃn y Tumbes.
Los virtuales parlamentarios de esta bancada son los siguientes:
1) Omar Chehade (Lima).
2) Carmen Omonte (Lima).
3) Jhosept Pérez Mimbela (Ãncash).
4) Omar Merino López (ApurÃmac).
5) Perci Rivas Ocejo (Ayacucho).
6) Walter Benavides (Cajamarca).
7) Moisés Gonzáles Cruz (Cajamarca).
8) Alexander Hidalgo Zamalloa (Cusco).
9) Lusmila Pérez EspÃritu (Huánuco).
10) Julio Condori Flores (Ica).
11) César Augusto Combina Salvatierra (JunÃn).
12) Luis Alberto Valdez FarÃas (La Libertad).
13) Tania RosalÃa Rodas Malca (La Libertad).
14) Humberto Acuña Peralta (Lambayeque).
15) Fernando Meléndez Celis (Loreto).
16) Eduardo Acate Coronel (Loreto).
17) Walter Ascona Calderón (Moquegua).
18) Marco Antonio Verde (Pasco).
19) Mario Quispe Suárez (Piura).
20) Irene Carcausto Huanca (Puno).
21) Robertina Santillana Paredes (San MartÃn).
22) Napoleón Puño Lecarnaque (Tumbes).
FREPAP:
Perfilada como la gran sorpresa de estas elecciones, el Frente Popular AgrÃcola del Perú (Frepap) consiguió una presencia numerosa para el Congreso en diferentes regiones del Perú.
En total, el partido fundado por Ezequiel Ataucusi regresará al Legislativo tras veinte años de ausencia, y con una bancada compuesta por 15 virtuales legisladores que fueron elegidos Lima, Arequipa, Callao, Cusco, Ica, JunÃn, La Libertad, Loreto, Tacna y Ucayali.
Los virtuales congresistas del Frepap son los siguientes:
1) Wilmer Cayllahua (Lima).
2) MarÃa Retamozo (Lima).
3) Isaias Pineda (Lima).
4) Richard Rubio (Lima).
5) MarÃa Teresa Céspedes (Lima).
6) Daniel Oseda Yucra (Arequipa).
7) Alcides Rayme MarÃn (Callao).
8) Juan de Dios Huaman Champi (Cusco).
9) Julia Ayquipa Torres (Ica).
10) Robledo Gutarra Ramos (JunÃn).
11) Jesús del Carmen Núñez Marreros (La Libertad).
12) Alfredo Benites Agurto (Lima Provincias).
13) Luz Milagros Cayguaray (Loreto).
14) Raúl Machaca Mamani (Tacna).
15) Nelly Machaca de Espinoza (Ucayali).
UNIÓN POR EL PERÚ:.
UPP, tras los conteos de la ONPE, obtendrÃa una representación de 13 parlamentarios en el Legislativo, entre los que se cuentan algunos seguidores de Antauro Humala que plantean impulsar una amnistÃa que permita la excarcelación del hermano del expresidente Ollanta Humala.
Los legisladores de UPP son los siguientes:
1) José Vega (Lima).
2) MarÃa Bartolo Romero (Ãncash).
3) Edgard Alarcón (Arequipa).
4) Hipólito Chaiña Contreras (Arequipa).
5) Jim Mamani Barriga (Ayacucho).
6) Javier Mendoza Marquina (Ayacucho).
7) Rubén Pantoja Calvo (Cusco).
8) Posemoscrowte Irrhoscopt Chagua Payano (Huancavelica).
9) Roberto Carlos ChavarrÃa (JunÃn).
10) Alexander Lozano Inostroza (Madre de Dios).
11) Yessica Apaza Quispe (Puno).
12) Rubén Ramos Zapana (Puno).
13) Héctor Marquera Chávez (Tacna).
PARTIDO MORADO:
Como Podemos Perú, el Partido Morado, de Julio Guzmán, también consiguió afianzarse en Lima, pues de los nueve virtuales congresistas que habrÃa conseguido, seis corresponden al distrito electoral capitalino.
Aparte de Lima, el partido del excandidato presidencial consiguió representación en regiones como Arequipa, Callao y Piura. Sus virtuales parlamentarios son los siguientes:
1) Alberto de Belaunde (Lima).
2) Gino Costa (Lima).
3) Francisco Sagasti (Lima).
4) Daniel Olivares (Lima).
5) Zenaida SolÃs (Lima).
6) Carolina Lizárraga (Lima).
7) José Antonio Núñez Salas (Arequipa)
8) Miguel Ãngel Gonzáles Santos (Callao)
9) Angélica Palomino Saavedra (Piura)
FUERZA POPULAR:
Visiblemente disminuida si se el compara con la que obtuvo en el 2016, la nueva bancada de Fuerza Popular reunirá poco menos de la cuarta parte de los parlamentarios que reunión a inicios del anterior Congreso.
Los fujimoristas para este Congreso 2020 son los siguientes:
1) Martha Chávez (Lima).
2) Diethell Columbus (Lima).
3) Valeria Valer (Lima).
4) Carlos MesÃa (Lima).
5) Widman Napoleón Vigo Gutiérrez (Cajamarca).
6) Marco Antonio Pichilingue Gómez (Callao).
7) Gilbert Alonzo Fernández (Ica).
8) Erwin Tito Ortega (JunÃn) .
9) Miguel Ãngel Vivanco Reyes (La Libertad).
10) Rita Ayasta de DÃaz (Lambayeque).
11) Liliana Pinedo Achaca (Lima Provincias).
12) Mártires Lizana (Piura).
13) Edward Zárate (Piura).
14) MarÃa Luisa Silupu (Piura).
15) Gilmer Trujillo (San MartÃn).
SOMOS PERÚ:
En la contienda electoral, Somos Perú obtuvo por Lima solo 2 legisladores, mientras que en los restantes 9 los logró en distritos electorales como Amazonas, Ãncash, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y Ucayali.
Los once legisladores del partido del corazón son los siguientes:
1) Rennan Espinoza (Lima).
2) Guillermo Aliaga (Lima).
3) Grimaldo Vásquez (Amazonas).
4) Hirma Alencastre Miranda (Ãncash).
5) Betto Barrionuevo Romero (Ãncash).
6) FelÃcita Tocto Guerrero (Cajamarca).
7) Matilde Fernández (Cusco).
8) Mariano Andrés Yupanqui Miñano (La Libertad).
9) Jorge Luis Pérez Flores (Lambayeque).
10) Luis Reymundo Dioses Guzmán (Piura).
11) César Gonzáles Tuanama (Ucayali).
FRENTE AMPLIO:
Para este Congreso, la mayor representación de izquierda será la del Frente Amplio, que llevará al Legislativo, al menos según las cifras de la ONPE a la fecha, a 9 parlamentarios.
La lista completa de los virtuales legisladores del Frente Amplio es la siguiente:
1) Enrique Fernández Chacón (104 059 votos)
2) Arlette Contreras (48 424 votos)
3) RocÃo Silva-Santisteban (43 105 votos)
4) Absalón Montoya (Amazonas)
5) Lenin Checco Chauca (ApurÃmac)
6) José Luis Ancalle Gutiérrez (Arequipa)
7) Mirtha Vásquez ChuquilÃn (Cajamarca)
8) Luis Bazan Villanueva (La Libertad)
9) Yvan Quispe Apaza (Puno)
PODEMOS PERÚ:
Es preciso indicar que más de la mitad fueron virtualmente elegidos por Lima, lo cual afianza la poca presencia del partido de Luna fuera de la capital y, sobre todo, el arrastre del ex ministro del Interior en las elecciones 2020.
Aparte de la capital, Podemos Perú solo obtuvo representación en Lambayeque y Moquegua. Aquà la lista de sus virtuales legisladores:
1) Daniel Urresti (Lima).
2) Yeremi Espinoza Velarde (Lima).
3) José Luis Luna Morales (Lima).
4) Luis Felipe Castillo. (Lima).
5) MarÃa Teresa Cabrera (Lima).
6) Jaqueline GarcÃa RodrÃguez (Lima).
7) Robinson Gupioc (Lima).
8) Orestes Sánchez (Lima).
9) Maria Martina Gallardo Becerra (Lambayeque).
10) Carlos Almeri Veramendi (Lima Provincias).
11) Johan Flores Villegas (Moquegua).
Fuente: La República